Alta automatizada de la demanda de empleo en el SOIB por presolicitud de prestación/subsidio al SEPE

Periodo del procedimiento: del 13 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026, ambos incluidos

El SOIB y el SEPE volvemos a poner en marcha el procedimiento automatizado para dar de alta la demanda de empleo de las personas que envien al SEPE la presolicitud de prestación/subsidio entre el 13 de octubre de 2025 y el 31 de enero de 2026, una vez finalizada su actividad laboral o contrato, incluidas las vacaciones. Así, solo tendrán que hacer un trámite y no tendrán que pedir cita en el SOIB para darse de alta como demandantes de empleo.

EXCEPCIONES

Hay dos casos en que no es posible el alta automatizada y se debe pedir cita previa para acudir presencialmente al SOIB:

  • Primeras inscripciones (es decir, si nunca te has inscrito en el SOIB)
  • Personas extranjeras que no han comunicado al SOIB la renovación del permiso de residencia/trabajo

IMPORTANTE: este procedimiento solo se aplica si solicitas la prestación o el subsidio al SEPE mediante el formulario de presolicitud

  • Si en lugar de rellenar la presolicitud de prestación/subsidio haces la solicitud a través de la sede electrónica del SEPE (que requiere certificado digital, clave digital o DNI electrónico), antes debes tramitar el alta como demandante de empleo en el SOIB.
  • Si solicitas cita presencial con el SEPE para gestionar la prestación/subsidio también debes tramitar antes tu inscripción en el SOIB.

La inscripción en el SOIB se puede hacer mediante:

Una vez enviado el formulario de presolicitud de prestación/subsidio, en una semana te enviaremos un SMS al teléfono móvil que tengas registrado en el SOIB para informarte de que se ha dado de alta tu demanda de empleo y que debes consultar la próxima fecha de renovación

Para recibir las notificaciones debes tener actualizados tus datos de contacto (teléfono móvil, correo electrónico y domicilio). Puedes ponerlos al día a través de los «Trámites en línea» de la web del SOIB, a los que puedes acceder con certificado digital o usuario y contraseña (*)

Recuerda que para acceder a la Cartera de Servicios del SOIB, así como para mantener la prestación o subsidio, debes renovar la demanda de empleo en las fechas que corresponda.

Para comprobar la fecha indicada y hacer la renovación tienes varias opciones:

  • En la página web del SOIB, en el apartado EN UN CLIC «Renueva o consulta la demanda», introduciendo el DNI/NIE y la fecha de nacimiento.
  • En laapp SOIB, en el botón «Mi demanda de empleo», «Consultar/Renovar con DNI», introduciendo el DNI/NIE y la fecha de nacimiento.
  • En la página web del SOIB, en el apartado EN UN CLIC, «Tramites en línea», opción «Renovación de demanda», mediante usuario y contraseña (*) o certificado digital.
  • En el teléfono 971 22 57 91 o 012, opción 2.

Si tienes alguna dificultad, pide una cita telefónica, que puedes solicitar en:

  • La página web del SOIB, en el apartado EN UN CLIC.
  • L’app SOIB, en «Pide cita».
  • El teléfono 971 22 57 91 o 012, opción 3.

Puedes descargarte la tarjeta de demanda, en el momento de hacer la renovación, en la página web del SOIB o en la app SOIB. Y, en cualquier momento, en el apartado «Trámites en línea», opción «Duplicado de tarjeta de demanda», mediante usuario y contraseña (*) o certificado digital.

TEN EN CUENTA:

  • Si hiciste la presolicitud de prestación al SEPE y después has empezado a trabajar, tu demanda de empleo estará en situación administrativa de baja por alta en la Seguridad Social.

(*) ¿Cómo obtener usuario y contraseña?

  1. Accede a los trámites en línea.
  2. Introduce tu número de DNI/NIE y los caracteres de verificación, y pulsa Enviar.
  3. En Servicios genéricos, entra en Gestión de usuarios y pulsa Alta de nuevo usuario.
  4. Introduce tu número de DNI/NIE y el nombre de usuario que quieres, y pulsa Enviar.
  5. Recibirás un SMS o correo electrónico con las indicaciones para finalizar el proceso de alta de nuevo usuario.

Te mostramos los pasos en este tutorial. ¿Tienes una incidencia? ¿Necesitas ayuda? Contacta con el 971 22 57 91 o 012, o bien por correo electrónico con la red de oficinas.