El SOIB participa en la Jornada «Formació Dual a les Illes Balears» organizada por el Consell Econòmic i Social de las Illes Balears (CES)

May 9, 2024

La Jornada ha abordado la reflexión sobre diferentes aspectos de la formación Dual. Se ha debatido sobre su situación y perspectivas en España y en las Illes Balears, su organización y articulación con los principales actores para fomentar y mejorar la formación Dual.

La jornada se ha iniciado con la inauguración por parte del consejero de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro con Rafel Ballester, presidente del CES Illes Balears y la presentación del informe «La Formación Dual en España: situación y perspectivas», a cargo del presidente del CES de España, Antón Costas. A continuación se han desarrollado las Mesas redondas sobre la situación actual e impacto de la formación Dual en las IB»; «La organización y articulación de la formación Dual en las IB»; «Experiencias de Formación Dual en las IB, un caso de éxito» con una activa participación y la clausura por parte de Isabel Salas Sánchez, directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Rafel Ballester y Antón Costas.

ha participado en la Mesa redonda: «La organización y articulación de la formación dual en las Illes Balears». En su intervención expone cómo la promulgación de la Ley 3/2022 de Formación Profesional marca un antes y un después en la manera en que concebimos la formación Dual educativa y la ocupacional. Ha destacado el papel del SOIB en la planificación, gestión y coordinación de los programas de formación, así como las finalidades y los principios rectores de la formación para el empleo. Ha expuesto los diferentes tipos de la FP para el empleo que gestiona el SOIB. «En el SOIB capacitamos, formamos, orientamos e intermediamos en el mercado laboral para que las personas puedan acceder al mercado de trabajo y puedan adquirir nuevas competencias, facilitamos a las empresas el encuentro con perfiles profesionales que demanda el mercado y les ayudamos a desarrollar la formación profesional que necesitan».

Como retos de futuro, ha destacado la necesidad de potenciar más la formación, formarse a lo largo de toda la vida; en este sentido, la formación dual, formación + contratación, es una fórmula con un elevado retorno laboral. También la desestigmatización de la formación profesional, social y educativamente, así como mejorar y facilitar las líneas de colaboración y ayudas entre la administración y las empresas, siendo capaces de agilizar su adaptación a las necesidades de formación y demandas de las empresas e invertir en la actualización de la formación de personal formador de FP.