¿Qué son los proyectos mixtos del programa SOIB formación en alternancia?
Los proyectos mixtos de empleo y formación del programa SOIB formación en alternancia combinan la formación teórica y la experiencia práctica con el objetivo de mejorar las aptitudes y las competencias profesionales de las personas que participan, a la vez que se llevan a cabo proyectos de interés general y social, todo ello en el marco del contrato de formación en alternancia.
Este programa está cofinanciado por la Unión Europea (FSE+) en el marco del Programa Balears del FSE+ para el periodo 2021-2027 y por los fondos del Ministerio de Trabajo y Economía Social que anualmente distribuye por territorios la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
¿Qué líneas de ayuda tienen?
- Línea 1: para jóvenes de 16 a 29 años, en situación de desempleo y con inscripción como beneficiario/beneficiaria en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Línea 2: para personas desempleadas de 30 años o más.
¿Que duración tendrán los contratos?
La duración de los contratos podrá ser de seis a doce meses, en función del proyecto que presente cada entidad.
¿Qué requisitos deben cumplirse?
Para acceder a los proyectos mixtos de empleo y formación, las personas candidatas deberán reunir los requisitos siguientes:
- Estar inscrito o inscrita en el SOIB como demandante de empleo en situación de alta o suspensión y en desempleo*.
- Cumplir con los requisitos para el acceso al contrato de formación en alternancia en el marco de los programas públicos de empleo y formación (artículo 11.2 y disposición adicional segunda del Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre), atendiendo al punto 11.3 del real Decreto-Lei 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
- Cumplir con los criterios de acceso exigidos para los grados de acuerdo con lo que establece el Real decreto 659/2023, de 18 de julio, así como los criterios de acceso que detalla el programa formativo del resto de especialidades formativas programadas en el proyecto. Esta información se podrá consultar en la difusión de cada oferta.
- Cumplir con los requisitos de acceso detallados en el programa formativo del resto de especialidades formativas programadas en el proyecto.
- En el caso de la línea 1 de jóvenes de 16 años o más y menores de 30, estar inscrito o inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como beneficiario/beneficiaria y cumplir con los requisitos. Esta condición de beneficiario/beneficiaria implica que no se podrá haber recibido actuaciones formativas o educativas, ni haber estado trabajando el día natural anterior al inicio de la actuación.
(*) Si no estás inscrito/inscrita en el SOIB como demandante de empleo, consulta cómo hacerlo en el apardo «Cómo se hace la inscripción» de la página https://soib.es/es/inscripcion-como-demandante/
Las personas seleccionadas para ser contratadas en este programa deben cumplir TODOS los requisitos el día hábil inmediatamente anterior a la fecha de la contratación.
¿Qué criterios de prioridad se aplicarán en la selección del alumnado – trabajador?
En cuanto a los criterios de priorización para la selección, siempre que se cumplan los requisitos antes mencionados, en primer lugar, debe aplicarse el criterio específico establecido solo para la línea 2 (a) y, en segundo lugar, el criterio prioritario general para ambas líneas (b), así como el criterio de desempate:
a) Criterio prioritario para la línea 2. Se priorizarán:
1º: las personas mayores de 52 años
2º: las personas entre 30 y 52 años
b) Criterio prioritario general para ambas líneas. Tienen preferencia las personas desempleadas que lleven a cabo o hayan llevado a cabo, dentro de los últimos doce meses anteriores a la fecha en que la oferta se ha puesto en difusión en la página web del SOIB, un itinerario personalizado de inserción prestado por el SOIB o por sus entidades colaboradoras en itinerarios integrales de inserción o los servicios de orientación profesional concertados y presenten un informe del personal de orientación en el que se indique que se encuentra en el momento idóneo dentro de su proceso de inserción para comenzar este programa.
En caso de empate entre las personas candidatas, debe seleccionarse, en primer lugar, a la mujer víctima de violencia machista, si procede.
Ofertas de la Línea 1. Jóvenes de 16 a 29 años, en situación de desempleo y con inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Importante:
- Para cada oferta debes rellenar un único formulario de inscripción y adjuntar el currículum; si haces más de una inscripción a una misma oferta, solo se tendrá en cuenta la última.
- Dentro de cada oferta encontrarás el plazo para inscribirte.
- Las ofertas se publicarán a medida que los proyectos estén aprobados, por ello, es recomendable revisarlas periódicamente.
Accede a las ofertas de la Línea 1
Recuerda: una vez hecha la inscripción a la oferta de trabajo, el SOIB revisará el complimiento de los requisitos de la oferta. Si los cumples, la entidad responsable del proyecto se pondrá en contacto contigo para informarte de los siguientes trámites que deberás hacer.
Ofertas de la Línea 2. Personas desempleadas de 30 años o más
Importante:
- Para cada oferta debes rellenar un único formulario de y adjuntar el currículum; si haces más de una inscripción a una misma oferta, solo se tendrá en cuenta la última.
- Dentro de cada oferta encontrarás el plazo para inscribirte.
- Recuerda que, para esta línea, tendrán preferencia las personas candidatas mayores de 52 años.
- Las ofertas se publicarán a medida que los proyectos estén aprobados, por ello, es recomendable revisarlas periódicamente.
Accede a las ofertas de la Línea 2
Recuerda: una vez hecha la inscripción a la oferta de trabajo, el SOIB revisará el complimiento de los requisitos de la oferta. Si los cumples, la entidad responsable del proyecto se pondrá en contacto contigo para informarte de los siguientes trámites que deberás hacer.