Formación profesional en el SOIB:
grados A (Acreditación parcial de competencia),
y B (Certificado de competencia)
Formación profesional por grados A y B. Niveles y requisitos
Grado A
Son micro-formaciones que tienen carácter parcial y acumulable y conducen a la obtención de una acreditación parcial de competencia o microacreditación (nivel 1, 2 o 3).
Con todos los grados A incluidos en un módulo profesional se puede conseguir el correspondiente certificado de competencia del grado B.
Niveles y requisitos de acceso
No hay requisitos académicos ni profesionales. Antes del inicio de la formación, el SOIB mediante los centros de formación, comprobará que las personas candidatas tengan las habilidades comunicativas y básicas suficientes para cursar con aprovechamiento la formación.
Grado B
Son módulos profesionales y conducen a la obtención de un certificado de competencia (nivel 1, 2 o 3).
Se puede conseguir por acumulación de formación de grado A o cursando la formación de grado B.
Niveles y requisitos de acceso
No hay requisitos académicos ni profesionales. Antes del inicio de la formación, el SOIB mediante los centros de formación, comprobará que las personas candidatas tengan las habilidades comunicativas y básicas suficientes para cursar con aprovechamiento la formación.
Pruebas de acceso a los grados B
En relación al acceso a la formación de grados B que se llevarán a cabo a partir de octubre del año 2025 y con respecto a las habilidades y a las competencias básicas a acreditar para poder acceder a la formación, os informamos de lo siguiente:
- La red de «centros FP SOIB» son los encargados de orientar a los aspirantes en relación al acceso a la formación y supervisar si poseen las habilidades comunicativas en el idioma de la formación y las habilidades personales y sociales básicas suficientes para cursar con aprovechamiento la formación de los grados B.
- Los grados B de cualquier nivel, ofrecidos en la red de «centros FP SOIB», para acceder a la formación, el alumno debe presentar cualquier titulación del sistema educativo español o realizar las pruebas de habilidades descritas anteriormente en los CEPAS.
La inscripción de las personas interesadas en participar en las pruebas se hará de forma presencial en el centro donde quieran hacer la prueba. Para más información y consultar modelos de pruebas,
accede a la página de la Consejería de Educación y UniversidadesFórmate gratuitamente con el SOIB para obtener un grado de formación profesional
La formación de grados ofrecidos por el SOIB es gratuita. Podrás encontrar:
a) Grado A: acreditación parcial de competencia.
b) Grado B: certificado de competencia.
Estos grados están organizados por familias profesionales y niveles de competencia: nivel 1, nivel 2 y nivel 3.
La formación podrá impartirse en modalidad presencial, virtual y semipresencial.
La oferta que tenemos disponible podrás encontrarla en nuestro buscador
Cómo solicitar una certificación o acreditación de grado
- Los grados B (certificados de competencia) finalizados a partir del 22 de septiembre de 2025, se expedirán por el SOIB de manera automática y el alumnado los recibirá directamente en su correo electrónico. Los finalizados antes de esta fecha, deberá solicitarlos el alumnado mediante instancia genérica (presencialmente o telemáticamente) dirigida al SOIB.
- Los grados C (certificados profesionales), de forma provisional, se expedirán por la Consejería de Educación y Universidades mediante el siguiente procedimiento:
1. La persona interesada debe cumplimentar una instancia genérica (presencialmente o telemáticamente).
2. Los datos a rellenar son:
-
-
-
-
-
-
-
-
- Destino: Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa. Oferta formativa.
- Código DIR3: A04026924
- Datos personales
- En el apartaso EXPONGO: indicar los módulos cursados y el nombre del CP solicitado
- En el apartado SOLICITO: el certificado profesional (nombre del CP). En la misma instancia se puede solicitar la expedición de un certificado provisional, que se emite más rápidamente que el certificado definitivo.
-
-
-
-
-
-
-
3. A continuación se deben adjuntar los justificantes de haber superados los módulos y el FEMPO correspondientes a través del SOIB y se debe registrar el trámite.
Desde la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa se pondrán en contacto con la persona para remitir el título provisional.