p

Formación profesional por grados A, B y C. Niveles y requisitos

El sistema de formación profesional está organizado en 5 grados ascendentes (A, B, C, D y E).

Dentro de cada grado podrá haber ofertas de tres niveles de competencia profesional:

Competencia en un conjunto reducido de actividades de trabajo relativamente simples correspondientes a procesos normalizados, en los que los conocimientos teóricos y las capacidades prácticas para aplicar son limitados.

Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y las técnicas propias, que concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso.

Competencia en un conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y puede ser ejecutado de manera autónoma, conlleva responsabilidad de coordinación y supervisión de trabajo técnico y especializado. Exige la comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores del proceso y de sus repercusiones económicas.

En breve podrás cursar los grados A, B y C de formación profesional en los centros autorizados por el SOIB.

A

Grado A

Son micro-formaciones que tienen carácter parcial y acumulable y conducen a la obtención de una acreditación parcial de competencia o microacreditación (nivel 1, 2 o 3).

 

Con todos los grados A incluidos en un módulo profesional se puede conseguir el correspondiente certificado de competencia del grado B.

 

 

Niveles y requisitos de acceso

 

No hay requisitos académicos ni profesionales. Antes del inicio de la formación, el SOIB mediante los centros de formación, comprobará que las personas candidatas tengan las habilidades comunicativas y básicas suficientes para cursar con aprovechamiento la formación.

 

 

A

Grado B

Son módulos profesionales y conducen a la obtención de un certificado de competencia (nivel 1, 2 o 3).

 

Se puede conseguir por acumulación de formación de grado A o cursando la formación de grado B.

 

 

 

 

Niveles y requisitos de acceso

 

No hay requisitos académicos ni profesionales. Antes del inicio de la formación, el SOIB mediante los centros de formación, comprobará que las personas candidatas tengan las habilidades comunicativas y básicas suficientes para cursar con aprovechamiento la formación.

A

Grado C

Son un conjunto de módulos profesionales con significación en el mercado laboral que conduce a la obtención de un certificado profesional (nivel 1, 2 o 3).

Este grado se puede obtener bien por superación de esta formación, bien por acumulación de certificados de competencia de grado B más un periodo de prácticas en empresa u organismo equiparado de 80 horas o la exención de las mismas.

Niveles y requisitos de acceso
Requisitos nivel 1

No hay requisitos académicos ni profesionales. Antes del inicio de la formación, el SOIB mediante los centros de formación, comprobará que las personas candidatas estén en posesión de las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.

Requisitos nivel 2

Las personas, antes de iniciar la formación, deben acreditar uno de los requisitos siguientes :
• Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso (ver disposición adicional quinta)
• Certificado profesional de nivel 2
• Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar
• Certificado de nivel 1 de la misma familia profesional
• Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa
• Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio
• Estar en posesión de un título de Técnico Básico
• Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2
• Tener acreditadas las competencias clave necesarias de acuerdo con el Anexo IV del Real decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad, ya sea mediante la realización de pruebas o cursando las especialidades formativas correspondientes

Requisitos nivel 3

Las personas, antes de iniciar la formación, deben acreditar uno de los requisitos siguientes:
• Título de Técnico o Técnico Superior Título de bachiller o equivalente a efectos de acceso (ver disposición adicional quinta)
• Certificado profesional de nivel 3
• Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar
• Certificado de nivel 2 de la misma familia profesional
• Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa
• Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
• Estar en posesión de un título de técnico
• Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
• Tener superados los estudios conducentes al título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiación de la Reforma Educativa
• Tener acreditación mediante certificación académica la superación de todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiación de la Reforma Educativa, despensa de haber finalizado el tercer curso de estas enseñanzas.
• Tener acreditadas las competencias clave necesarias de acuerdo con el Anexo IV del Real decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad, ya sea mediante la realización de pruebas o cursando las especialidades formativas correspondientes

Fórmate gratuitamente con el SOIB para obtener un grado de formación profesional

La formación de grados ofrecidos por el SOIB es gratuita. Podrás encontrar:

a) Grado A: acreditación parcial de competencia.
b) Grado B: certificado de competencia.
c) Grado C: certificado profesional.

Estos grados están organizados por familias profesionales y niveles de competencia: nivel 1, nivel 2 y nivel 3.

La formación podrá impartirse en modalidad presencial, virtual y semipresencial.

La oferta que tenemos disponible podrás encontrarla en nuestro buscador

Habilitaciones profesionales

Algunos grados C permiten conseguir diferentes habilitaciones, carnés o títulos necesarios para ejercer un empleo.

A continuación, se relacionan las habilitaciones con los grados C correspondientes y las administraciones o las entidades responsables de expedirlas: habilitaciones profesionales

Mediante la superación con evaluación positiva de determinados grados C, el alumnado se puede presentar a diferentes pruebas oficiales. A continuación, puedes encontrar toda la información necesaria: formación de grado C válida para presentarse a pruebas oficiales.

k

Cómo solicitar una certificación o acreditación de grado

  • Los grados B (certificados de competencia) finalizados a partir del 22 de septiembre de 2025, se expedirán por el SOIB de manera automática y el alumnado los recibirá directamente en su correo electrónico. Los finalizados antes de esta fecha, deberá solicitarlos el alumnado mediante instancia genérica (presencialmente o telemáticamente) dirigida al SOIB.

 

 

 

  • Los grados C (certificados profesionales), de forma provisional, se expedirán por la Consejería de Educación y Universidades mediante el siguiente procedimiento:

 

1. La persona interesada debe cumplimentar una instancia genérica (presencialmente o telemáticamente).

 

2. Los datos a rellenar son:

 

                  • Destino: Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa. Oferta formativa.
                  • Código DIR3: A04026924
                  • Datos personales
                  • En el apartaso EXPONGO: indicar los módulos cursados y el nombre del CP solicitado
                  • En el apartado SOLICITO: el certificado profesional (nombre del CP). En la misma instancia se puede solicitar la expedición de un certificado provisional, que se emite más rápidamente que el certificado definitivo.

 

3. A continuación se deben adjuntar los justificantes de haber superados los módulos y el FEMPO correspondientes a través del SOIB y se debe registrar el trámite.

 

Desde la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa se pondrán en contacto con la persona para remitir el título provisional.